Hacia 1760, el rey Carlos III pidió a las autoridades españolas que gobernaban los territorios de América, Oceanía y Asia que fueran enviando a España la información disponible sobre las lenguas indígenas. «Sólo en California, había más de cien dialectos distintos». «Algunas de esas lenguas se han perdido». Gracias a esta gestión de la Administración española del siglo de la Ilustración se conserva una fuente primaria a la altura del siglo XVIII que informa sobre el estado de las lenguas indígenas, unas usadas actualmente y otras desaparecidas. Estos Vocabularios del #AGI tienen un alto valor lexicológico, antropológico, etnológico y cultural; ilustran sobre la actuación de la administración española en el Nuevo Mundo.
http://bit.ly/1QKVIFu
Accesible en #PARES: http://bit.ly/1OPIUP0