- Nº expediente:
- 2014/025
- País:
- Colombia
- Año:
- 2014
- Institución beneficiaria:
- Fundación Universidad del Norte
- Cantidad subvencionada:
- 6.000,00 €
- Estado:
- Aprobado, Finalizado
La institución beneficiaria de esta ayuda es la Fundación Universidad del Norte, entidad privada de educación superior colombiana, con sede en Barranquilla.
El proyecto se lleva a cabo debido a la línea de preservación del patrimonio documental que lideró el Ministerio de Cultura a través de instituciones como la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación: esto implica recuperación, preservación, selección, digitalización, catalogación y puesta a disposición del público general a través de una biblioteca digital , de un fondo de archivo de valor histórico para la reconstrucción de la historia de Barranquilla y el Caribe colombiano. Se pretende salvaguardar los documentos históricos de la urbanizadora Parrish & Cía., relacionados con el desarrollo de la ciudad de Barranquilla y el Caribe colombiano, y ponerlos a disposición de los investigadores a través de una plataforma tecnológica que permita su consulta de manera libre y sin ánimo de lucro como lo es la Biblioteca Digital Héctor Rojas Herazo, especializada en el Caribe colombiano.
El desarrollo del proyecto se basó en:
- Seleccionar el material documental y fotográfico del Archivo Parrish con valor histórico.
- Digitalizar los documentos y fotografías seleccionados y recuperados del Archivo Parrish.
- Catalogar los documentos seleccionados del Archivo Parrish en el repositorio de la Biblioteca Digital Héctor Rojas Herazo de la Universidad Norte.
- Divulgar y socializar local, regional y nacionalmente el proyecto de recuperación de archivo
El resultado de este proyecto se materializa en la mencionada Biblioteca Digital: absolutamente todo el acervo documental físico del Archivo Parrish & Cía, digitalizado en la plataforma web.
- Héctor Ulloque, Ing. de Sistemas, y Ana Milena Posada, Analista Documental, durante la catalogación y el diseño de la Exposición digital “Memorias de El Prado”
- Los historiadores Jorge Villalón, Antonino Vidal, y la coordinadora del proyecto Marlem Uribe, durante el conversatorio sobre la Exposición fotográfica “Memorias de El Prado”
- Algunas de las piezas promocionales de la Exposición ”Memorias de El Prado” junto a un ejemplar del libro editado por la Editorial de la Universidad del Norte que contiene fotos y planos del archivo
- Archivo Parrish almacenado en cajas de cartón al momento de recibirlo
- Algunos ejemplos del deterioro producido en el papel por elementos metálicos
- Deterioro por tintas ferrogálicas
- De izq. a der. Roberto Cervantes, Andrea Strauch y Modesto De la Hoz, durante el ordenamiento y clasificación de los documentos
- Creación de grupos de documentos
- Los documentos ordenados en sus sobres especiales para conservación
- Jose David Morales en el proceso de digitalización de documentos