- Nº expediente:
- 2016/190
- País:
- Uruguay
- Año:
- 2016
- Web del proyecto
- Líneas de Acción:
- Conservación, Descripción, Digitalización
- Institución beneficiaria:
- Archivo General de la Universidad de la República
- Cantidad subvencionada:
- 3.000,00 €
- Estado:
- Aprobado, Finalizado
A través del proyecto “Preservación y digitalización del Archivo Fílmico Mario Handler”, el Laboratorio de Preservación Audiovisual se propuso como objetivo abordar dos aspectos medulares de la descripción archivística: la descripción intelectual de los fondos documentales y su tratamiento físico-técnico.
En este sentido, la puesta en marcha de un trabajo específico para la recuperación de este fondo de documentos fílmicos permitió desarrollar metodologías y técnicas de trabajo especialmente orientadas a la formación, investigación y desarrollo de estas dos dimensiones del quehacer archivístico.
En relación a la descripción intelectual de los fondos archivísticos, el principal objetivo era organizar y sistematizar los múltiples fondos de documentación fílmica referidos a este director de cine que hoy se encuentran bajo custodia del Archivo General de la Universidad, respetando los principios de procedencia y contexto de producción, dado que buena parte se trata de conjuntos documentales pertenecientes a diversos fondos documentales.
La realización de esta tarea estuvo acompañada de una inspección de los tres fondos documentales implicados: Sub Fondo ICUR-DMTC, Archivo Privado Mario Handler (ingresos 2014 y 2018), así como Serie Servicios Externos del LAPA-AGU, la digitalización de 26 nuevas unidades en diversos formatos y la organización en la base de datos Atom del Archivo General de la Universidad de todos los elementos analógicos -junto con su digitalización- y nativos digitales.
Ver Documentohttps://www.youtube.com/channel/UC1YYmgjV26VGx_V0sQ4Sh7g/videos
https://www.youtube.com/channel/UC1YYmgjV26VGx_V0sQ4Sh7g
- Presentación de Mariel Balás y Lucía Secco en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Presentación de Isabel Wschebor en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Presentación de Ignacio Seimanas y Jaime Vázquez en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Presentación de Ignacio Seimanas y Jaime Vázquez en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Presentación de Julio Cabrio en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Ejemplar de cinta de carrete abierto del Archivo Privado Mario Handler inspeccionada y pronta para su digitalización (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019).
- Cámara y lente del escaner fabricado en el Laboratorio de Preservación Audiovisual. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Lente y sistema de iluminación del escaner fabricado en el Laboratorio de Preservación Audiovisual. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Ignacio Seimanas realizando procedimientos de edición de las digitalizaciones del Archivo Privado Mario Handler. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Presentación de Alana Constenla en las Jornadas de Archivos Personales organizadas por el CEDINCI, UNTREF y AGU en abril de 2019. (Buenos Aires, 2019)
- Distintos ejemplares de formatos magnéticos del Archivo Privado Mario Handler para ser digitalizados. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Alana Constenla realizando procedimientos de inspección del Archivo Privado Mario Handler. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Alana Constenla realizando procedimientos de conservación preventiva del Archivo Privado Mario Handler. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Presentación de los resultados del proyecto en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Alana Constenla en la presentación de los resultados del proyecto en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Fotograma de la película: “Buena Inversión” (Mario Handler y Alfredo Castro Navarro, Uruguay, 1957)
- Fotograma de la película: “Trolleybus” (Mario Handler y Alfredo Castro Navarro, Uruguay, 1957)
- Fotograma de la película: “Trolleybus” (Mario Handler y Alfredo Castro Navarro, Uruguay, 1957)
- Fotograma de la película: “Trolleybus” (Mario Handler y Alfredo Castro Navarro, Uruguay, 1957)
- Parte del Archivo Privado Mario Handler en diversos formatos en procesos de inspección y tratamiento. (Laboratorio de Preservación Audiovisual, 2019)
- Fotograma de la película: “Fray Bentos: Una epidemia de Sarampión” (Mario Handler, Uruguay, 1973, Facultad de Medicina con equipos de la C3M).
- Fotograma de la película: “Fray Bentos: Una epidemia de Sarampión” (Mario Handler, Uruguay, 1973, Facultad de Medicina con equipos de la C3M).
- Fotograma de la película: “Fray Bentos: Una epidemia de Sarampión” (Mario Handler, Uruguay, 1973, Facultad de Medicina con equipos de la C3M).
Las imágenes que ilustran este proyecto están protegidas por la legislación vigente en materia de derechos de autor y su uso por parte de terceros requiere autorización.