Preservación del fondo Centro colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes – CCELA: Digitalización, acceso. Conservación y divulgación.

Nº expediente:
2022/011
País:
Colombia
Año:
2022
Institución beneficiaria:
Universidad de los Andes
Cantidad subvencionada:
8.500 €
Estado:
Aprobado, Finalizado

El Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes (CCELA) de la Universidad de Los Andes, inició sus actividades en 1987, constituyéndose en uno de los centros de investigación lingüística más importantes del país. Su trabajo, enfocado en la investigación de las diferentes lenguas de grupos étnicos que habitan el territorio colombiano, se encuentra conformado por documentos impresos y manuscritos y, con soportes audiovisuales, grabaciones de audio y video que registran el trabajo de campo realizado por sus investigadores, entre 1987 y 2005. En 2019, el Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes entregó oficialmente esta documentación a la Jefatura de Administración Documental para su custodia y conservación; por esta razón, el proyecto buscó digitalizar, preservar y difundir estos estudios lingüísticos, asegurando su accesibilidad y conservación a largo plazo.

Ver documento