- Nº expediente:
- 2012/005
- País:
- Argentina
- Año:
- 2012
- Líneas de Acción:
- Acceso a los Archivos, Conservación, Digitalización, Identidad cultural iberoamericana
- Institución beneficiaria:
- Archivo Histórico de la provincia de Tucumán
- Cantidad subvencionada:
- 8.000,00 €
- Estado:
- Aprobado, Finalizado
El proyecto de Revalorización y Modernización del Archivo Histórico de la provincia de Tucumán, desarrollado en el marco del Programa ADAI de Ayudas a Proyectos Archivísticos, fue planificado en torno a tres ejes cardinales. En primer lugar, se hizo foco en la capacitación del personal del AHT en materia de digitalización de documentos escritos, con el objeto de evitar el deterioro de los documentos de consulta del Archivo, producto de su manipulación diaria. En segundo lugar, y como inmediata consecuencia del primer objetivo, se procedió a conservar y digitalizar parte del acervo documental del AHT, privilegiando aquellos documentos de mayor exposición y estado de deterioro. Finalmente, se reforzaron las medidas de seguridad en las áreas de resguardo de los documentos originales, añadiendo la colocación de alarmas sonoras y detectores de humo.
VER DOCUMENTO PDF- Sala de Atención al Público y Consultas del AHT reacondicionada en el marco del Proyecto ADAI.
- Asamblea Permanente. Instalación artística, interactiva y performática, que permitía al público reescribir las medidas establecidas en la Asamblea del año XIII. La exposición estuvo a cargo de los artistas locales Alejandro Gómez Tolosa y Pablo Iván Ríos.
- Acondicionamiento de páginas del diario El Orden para su digitalización.
- Acervo documental original del diario El Orden antes de su digitalización.
- Curso de Introducción a la Comunicación Institucional en Organismos Públicos dictado por la Lic. Ilde María Diez.
- Espacio para Muestras y Exposiciónes del AHT Consultas reacondicionada en el marco del Proyecto ADAI.
- Game Over. Muestra fotográfica sobre sobre las técnicas y costumbres respecto al registro de la muerte en nuestra provincia. Exposición a cargo de los fotógrafos Marcela Alonso y Darío Albornoz y curada por la Dra. Carlota Beltrame.
- Reíte, Patria. Muestra de caricaturas inéditas de humor gráfico en torno a la historia argentina. La exposición estuvo a cargo del dibujante Bernardo Erlich, reconocido por su trayectoria en el diario argentino Clarín y el diario español El País.
- Sala de Resguardo y Conservación de Documentos del AHT reacondicionada en el marco del Proyecto ADAI.
- Acervo documental original del diario El Orden.
- Curso Introductorio de Digitalización dictado por el fotógrafo Darío Albornoz
- Tucumán, ayer y hoy. Muestra fotográfica de superposición de imágenes y/o registros de edificios notables de nuestra provincia, estableciendo un contraste realizando la misma toma, en la actualidad. Esta exposición estuvo pensada y realizada por el Departamento de Comunicación del AHT
- Curso de Conservación preventiva de documentos en papel dictado por la Mgter. Cecilia Barrionuevo y el Esp. Eduardo Ribotta.
- Estructura de digitalización de documentos incorporada al AHT en el marco del Proyecto ADAI.
[columns]
Reseña en Prensa de la exposición «Reíte, Patria» de Bernardo Erlich
Muestra fotográfica: Tucumán: Ayer y Hoy
[/columns]
Página Web del Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán
PORTUGUÉSLas imágenes que ilustran este proyecto están protegidas por la legislación vigente en materia de derechos de autor y su uso por parte de terceros requiere autorización.