Logos

Estabilización y catalogación del material fotográfico del Fondo Documental “Alfonso Caso”

Con la ejecución de este proyecto, se han conseguido los siguientes objetivos: Tratamiento de un fondo de 4.218 piezas: estado de conservación, separación del material en mal estado y reproducción del mismo en película de 35 mm. Estabilización: limpieza, almacenamiento en cajas de polipropileno y en baldas metálicas. Confección de un catálogo.

Continuar lendo

Digitalización del archivo fotográfico de Aurelio Escobar Castellanos (1ª fase)

Aurelio Escobar Castellanos un fotógrafo destacado que, capturó con su cámara múltiples aspectos de la evolución de México y sus habitantes muchos de los cuales contribuyen a la identidad  nacional. Es fondo no contaba con un inventario  detallado que especificará el contenido, volumen y el tipo de material que integraba dicho fondo, mismo  que guardaba […]

Continuar lendo

Digitalización y catalogación de archivo fotográfico de la cultura indígena en los Altos de Chiapas: la mirada de Vicente Kramsky 1950-1970

El proyecto tuvo como objetivo la digitalización y catalogación de la obra fotográfica de Vicente Kramsky Coello, fotógrafo, nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en 1929. El tema central de la colección es la cultura indígena en los altos de Chiapas de 1950 a 1970, con negativos de 120 mm […]

Continuar lendo

Estabilización, cambio de guardas y digitalización de recortes y ejemplares de periódicos del fondo documental Enrique Flores Magón (1ª fase)

Este fondo está compuesto por ejemplares de periódico, recortes de periódico y manuscritos. Estos últimos, que históricamente se almacenaron junto con los periódicos, se han colocado aparte como resultado de este proceso, en dos cajas de polipropileno. Los materiales se encuentran listos para iniciar el proceso de digitalización.

Continuar lendo

Organización y descripción de los mapas y planos del fondo documental “Pedro Bosch-Gimpera”

Lo que se logró con este proyecto fue  la organización de 836 mapas y planos, que formal parte del fondo documental “Pedro Bosh-Gimpera” y que se encuentran debidamente estabilizados, organizados y almacenados en 52 guardas de polipropileno, los cuales pueden ser consultados en el catálogo correspondiente por los investigadores interesados.

Continuar lendo

Evaluación y digitalización de revistas del exilio del Ateneo Español de México y de archivos personales. Inicio del portal

El objetivo del proyecto consistió en evaluar y digitalizar las revistas del exilio que forman parte del acervo del Ateneo Español de México y la creación de un portal en línea. En la primera fase del proyecto se desarrolló la  evaluación y selección de las revistas para la catalogación y digitalización del material. En una […]

Continuar lendo

Ordenamiento y catalogación del archivo histórico del Centro Coordinador Indigenista de la Mixteca Alta, Tlaxiaco, Oaxaca (1954-1994)

El objetivo principal de este proyecto fue  ordenar y catalogar 2 000 expedientes del archivo histórico del centro coordinador de la Mixteca alta, localizado en Tlaxiaco, Oaxaca del periodo 1967-1980. Con la realización de este proyecto se logró: Aportar elementos de análisis  que ayuden a comprender de mejor manera las políticas públicas orientadas hacia los […]

Continuar lendo

Catalogación, estabilización y digitalización de planos y mapas del fondo Ponciano Aguilar Frías

Resultados del proyecto: Se describió una base de datos de 791 planos y mapas. Se logró la base de datos en la plataforma CD Isis for Windows como instrumento de consulta en el Archivo histórico de la Universidad de Guanajuato Estabilización de 791 planos Digitalización de 764 planos Preservación de 791 documentos Folleto informativo Página […]

Continuar lendo

Top