Logos

Conservación y Restauración de los Protocolos Notariales de la Colonia en la Red Provincial de Archivos Históricos de Camagüey

Este projeto foi realizado com o objetivo de adquirir equipamentos e materiais para conservar e restaurar a memória histórica da Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, incluindo os Protocolos Notariais pertencentes ao século XVIII, que se encontram num estado muito deteriorado devido à influência de factores ambientais e às condições de conservação em […]

Continuar lendo

Restauración de documentos del fondo Archivos Reales correspondiente a los Archivos Reales de las Provincias Bayaguana e Higüey (1ª fase)

La primera fase del Proyecto Restauración de documentos del fondo Archivos Reales específicamente de los sub fondos de las Provincias Bayaguana e Higüey. El sub fondo de Bayaguana inicia a partir del S.XXVII hasta principios de siglo XX, contiene cédulas reales, decretos  de  los  gobernadores  y  capitanes  generales  de  la  isla, disposiciones y decretos de […]

Continuar lendo

Rescate del Archivo Histórico Sánchez Govín

O Arquivo Histórico Sánchez Govín contém informação compilada pelo agrimensor cubano Serafín Sánchez< Govín e é composto maioritariamente pelos arquivos pessoais de muitos dos agrimensores que trabalharam em Cuba desde o século XVIII até à primeira metade do século XX. A coleção contém um grande número de planos e mapas, em muitos casos obras originais […]

Continuar lendo

Descripción, digitalización e instalación de la serie Juzgado General de Censos Indios del Fondo Real Audiencia de Lima (1576-1810)

El Proyecto Descripción, Digitación e Instalación de la Serie Juzgado de la Caja General de Censo de Indios del Fondo Real Audiencia (1576 – 1810) fue desarrollado en la Dirección de Archivo Colonial en el periodo 21 enero – 30 junio del año en curso. El objetivo principal del proyecto es asegurar la integridad y […]

Continuar lendo

Indización de la Escribanía Pública de Morón

El proyecto se concibió para la compra de materiales y su posterior empleo en las labores de indización del fondo documental Escribanía Pública de Morón, que data de la época colonial (1855- 1882) y fue descrito a los niveles de fondo y expedientes. Con la subvención otorgada se logró ganar en rapidez y calidad en […]

Continuar lendo

Indexaçâo e difusâo de fundos do acervo do Arquivo Nacional: as independências na América colonial e a repressâo política no Brasil dos anos 1964-1985

Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Indización e integración en bases de datos de fondos del Gabinete de D. Joao VI, Confederaçao do Ecuador e Independencia do Brasil en una primera fase y después de los fondos del Serviço Nacional y de la Comissao Geral de Investigaçoes y del […]

Continuar lendo

Identificación y descripción archivística de fuentes documentales de época colonial en archivos eclesiásticos y municipales, descripción archivística y base datos de colecciones, series y unidades documentales identificadas

La ejecución de este proyecto consistió en la identificación y descripción de la documentación del periodo colonial que se encuentra en el archivo parroquial de Nejapa y la documentación colonial procedente de esta parroquia que se encuentra en el archivo del Arzobispado de San Salvador. El fondo documental de la parroquia de Nejapa esta estructurado […]

Continuar lendo

Informatización de la Sección Colonial – Archivo Regional de Huanuco

La realización de este proyecto beneficia de sobre manera al Archivo Regional de Huánuco, que tiene como finalidad brindar un servicio eficiente y efectivo a los ciudadanos, investigadores, estudiantes y público en general; que son en promedio de 780,000 habitantes. El período de ejecución del proyecto, fue desde el mes de mayo a Setiembre del […]

Continuar lendo

Selección, clasificación, ordenación, inventariación, catalogación y publicación del fondo documental de la época colonial de Cusco

El objetivo principal de este proyecto es la selección, clasificación, ordenación y catalogación del FONDO DOCUMENTAL DE LA REAL AUDIENCIA DE CUSCO; que constituye uno de los más importantes testimonios culturales del Archivo Regional de Cusco. Trata una etapa histórica muy importante y complicada, que permite demostrar los éxitos y debilidades de la administración española […]

Continuar lendo

Microfilmación del fondo Empleados Públicos de la Sección Colonia

El fondo Empleados Públicos de la Sección Colonia del Archivo General de la Nación, reviste gran importancia histórica, ya que cubre un período histórico de 1550 a 1877 con un total de 2606 legajos que reúnen que corresponden a aproximadamente 292.600 folios, los cuales gracias al proyecto quedaron totalmente microfilmados. La documentación de este fondo […]

Continuar lendo

Top