Logos

Organización y descripción de documentos coloniales en archivos municipales y eclesiásticos salvadoreños

La meta principal es la organización archivística, descripción documental y copia, ya sea en microfilme o digital, de series o fondos documentales, con el objeto de cooperar a la organización archivística de archivos municipales y eclesiásticos, y poner en forma digital documentos en una base de datos para su mejor acceso y consulta. Para ello se […]

Continuar lendo

Proyecto para la formación de recursos humanos de archivos. Curso de Diplomática Contemporánea

La sociedad actual ha definido la importancia de las acciones y actividades que contribuyen a la formación continua y mejoramiento del quehacer de los profesionales, como forma de avanzar en la calidad de los servicios. Es por ello, que la superación, capacitación y formación académica de postgrado del Archivo Nacional de la República de Cuba, […]

Continuar lendo

Mejoramiento de la conservación documental y digital de los fondos del Archivo Histórico Provincial de Guantánamo. Cuba

Conservación documental a través de la digitalización, en primer lugar, de los protocolos notariales coloniales para después continuar con los protocolos de Cristóbal Brauet y Cia (1870-1905), Emilio Giró, Registro Civil del Término Municipal de Guantánamo (1885-1970), Guantánamo Sugar Company (1905-1961) y Ayuntamiento de Guantánamo (siglo XX)

Continuar lendo

Catalogación del Fondo Guerra y Marina (1643-1876)

O Fundo de Guerra e Marinha dispõe de um manancial de fontes documentais para o desenvolvimento de temas de investigação relacionados com as Companhias de Milícias de Infantaria e Cavalaria; o Comissariado de Guerra e Marinha, órgão encarregado de supervisionar as tropas do Real Presídio e Fortaleza de Callao e Chiloé e a tripulação dos […]

Continuar lendo

Recuperación del patrimonio documental de los siglos XVI-XIX (1ª fase)

O projeto ADAI “Recuperação do Património Documental dos séculos XVI a XIX”, Fase I, desenvolvido na série facciosa Varios Sótano (1574-1830) entre maio e setembro de 2013 pela Direção dos Arquivos Coloniais, órgão da Direção Nacional dos Arquivos Históricos, teve duas fases: A primeira consistiu na identificação dos tipos documentais e na sua classificação por […]

Continuar lendo

El protagonismo de nuestros mares y ríos en la gesta libertadora: fuentes del Archivo General de la Nación para una historia de la navegación en Colombia (3ª fase)

La Fase III de este proyecto, básicamente consistió en la creación de un espacio web donde se presentan los resultados más significativos obtenidos durante el desarrollo de la investigación generada en las anteriores fases. Dichos resultados corresponden a la base de datos con revisión de fondos documentales del Archivo General de la Nación y una […]

Continuar lendo

Preservación y acceso de la colección del Archivo Histórico de la Merced. Provincia chilena (2ª fase)

Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se han digitalizado 15.000 hojas correspondientes a dos Libros de Profesión de Votos, que son los manuscritos más antiguos de la congregación (1578-1643 y 1644-1707) y tres Libros de Provincia desde (1676 a 1850). También se han digitalizado 25.000 hojas manuscritas en formato TIFF a […]

Continuar lendo

Catalogación del Fondo Guerra y Marina (1643-1876) (2ª fase)

La enorme importancia de Este fondo está en la magnitud de fuentes documentales para el desarrollo de temas de investigación relacionados con la Comisaría de Guerra y Marina (órgano que supervisa las tropas del Real Presidio y Fortaleza del Callao y Chiloé, inspecciona la Maestranza de artillería y la distribución de los materiales, herramientas y […]

Continuar lendo

Top