12 de março, 2018 | by Redacción |
No projeto, foram contratados os serviços de uma empresa responsável pela desinfecção, aspersão, limpeza e controle da proliferação de fungos em armazéns, caixas, cofres, áreas de pesquisa e pessoal. A reabilitação da sede danificada pelos furacões Irma e Maria permitiu adequar novamente as salas de atendimento, a estabilização da coleção documental e o acesso a […]
Continuar lendo
15 de novembro, 2017 | by Redacción |
El archivo audiovisual de Teleantioquia guarda los registros del acontecer cultural, social e intelectual de la región que aportan a la memoria del país. Esta colección se encuentraba en una bodega en riesgo de conservación. Es un patrimonio audiovisual que no estaba generando valor a la sociedad. Los registros audiovisuales del acontecer de la región […]
Continuar lendo
15 de setembro, 2017 | by Redacción |
Por primera vez en Latinoamérica, se organizó la Conferencia Anual del ICA, celebrada en la Ciudad de México del 27 al 29 de noviembre de 2017. El Programa Profesional de la Conferencia ofreció 46 paneles de discusión y análisis, seis conferencias magistrales y nueve talleres conducidos por especialistas internacionales. La participación de ALA como coorganizadora […]
Continuar lendo
15 de setembro, 2017 | by Redacción |
Em 16 de abril de 2016, um terremoto de magnitude 7,8 na escala Richter foi registrado no Equador, cujo epicentro foi localizado no cantão de Pedernales (Manabí), afetando principalmente as províncias da região costeira do país. Entre as múltiplas ações realizadas para recuperar e reabilitar o patrimônio cultural foi a elaboração de um Registro dos […]
Continuar lendo
31 de dezembro, 2016 | by Redacción |
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), es una institución autónoma de Costa Rica, encargada de la administración del sistema ferroviario nacional. Fue creado el 19 de septiembre de 1985 mediante la Ley 7001 de la República, teniendo diversas reformas y brindándole mayores recursos económicos que la institución anterior, Ferrocarriles de Costa Rica (FECOSA), para administrar […]
Continuar lendo
8 de julho, 2016 | by Redacción |
El proyecto consistió principalmente la adquisición de copias originales de registros sobre Filipinas en los diferentes archivos de Iberoamérica. Se seleccionó y copió una serie de materiales de los archivos religiosos en México. Estos registros forman parte del proyecto de Archivos del mundo Filipo Ibérico. Con este proyecto se contribuyó al acceso de la ciudadanía […]
Continuar lendo
8 de julho, 2016 | by Redacción |
La Fiscalía General de la Nación cuenta con aproximadamente 19 metros lineales de documentación, sustantiva para la institución como lo son los Libros de Vistas o Dictámenes Fiscales. Esta serie documental – con documentos desde 1908 a la fecha – representa la opinión vertida por el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, […]
Continuar lendo
8 de julho, 2016 | by Redacción |
La iglesia de la Aguada ha sido en gran medida testigo y parte de la historia de la ciudad de Montevideo. Fue declarada Monumento Histórico Nacional, a partir del año 1975. Su riqueza histórico-arquitectónica está acompañada también de un valioso acervo documental que la institución produce y conserva desde 1838. La Basílica de Nuestra Señora […]
Continuar lendo
8 de julho, 2016 | by Redacción |
La Biblioteca Universitaria y el CEDEI/UM (Centro de Documentación y estudios de Iberoamerica) tienen antecedentes en materia de rescate y rehabilitación de archivos y colecciones de libros. La colección “Arturo E.Xalambrí” tiene su sede en el CEDEI de la Universidad de Montevideo, institución a la que ingresó por donación de Teresa Xalambrí – hija de su […]
Continuar lendo
8 de julho, 2016 | by Redacción |
El Archivo General de la Nación (AGN) con la finalidad de sistematizar la información que conserva y custodia acerca de los vínculos entre ambos países desarrolló el proyecto consistente en la elaboración de catálogo de documentos sobre las relaciones domínico-cubana, 1930-1975. Dicho proyecto, realizado con la colaboración del Programa de Apoyo al Desarrollo de Archivos […]
Continuar lendo