Conservación y acceso del fondo histórico diocesano de León (1633-1945)
elaboración de una base de datos para dar mejor servicio a los usuarios, adquisición y reemplazo de cajas viejas por nuevas y digitalización del fondo.
elaboración de una base de datos para dar mejor servicio a los usuarios, adquisición y reemplazo de cajas viejas por nuevas y digitalización del fondo.
Organización, descripción, difusión de los fondos del Archivo Institucional del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Actualización de la base de datos descriptiva de los fondos. El volumen de los fondos a tratar es de 14,5 metros lineales. Elaboración de una base de datos Winisis.
Reproducción de material fotográfico de la ciudad de Cartagena de Indias, para evitar el deterioro del material original, y creación de nuevo material fotográfico de varios barrios de la ciudad en la actualidad.
Proyecto de difusión, consistente en la digitalización de los microfilmes que componen el fondo Secretaría de Goberno de Minas Gerais. El fondo está formado por 405 códices del siglo XVIII.
Identificación, clasificación, ordenación, foliación, guarda y descripción del Fondo del Ateneo Español de México (116 cajas).
Ordenación y descripción del Fondo de la municipalidad de La Unión, ya clasificado, y cuyo volumen es de 70 metros lineales. Las fechas extremas son: 1982-2003.
Organización, descripción, digitalización y difusión, del archivo fotográfico y audiovisual citado. Organización siguiendo las pautas del Archivo General de la Nación de Colombia. Elaboración de un catálogo impreso (libro, folleto) y electrónico (CD multimedia, página web). El volumen de fotografías a organizar y describir, es de 2.500 unidades. Digitalización de 1.000 fotografías. Organización de una […]
Conservación y difusión de la serie “Divisao de Policia Martítima, Aérea e de Fronteiras” (1875-1964), que tiene un volumen de 451,52 metros lineales, consistente en la restauración de los documentos en peor estado de conservación, en la digitalización de los microfilmes, y en la creación de una base de datos.
Identificación y elaboración del cuadro de clasificación del Fondo Martín Luis Guzmán. Verificación del estado físico de los documentos y aplicación de acciones para prevenir su deterioro.
Descripción y valoración sobre el archivo municipal de Escazú. Acondicionamiento del depósito y dotación de recursos materiales, tecnológicos y humanos. Realización de un inventario por cada tipo documental del fondo documental del Departamento de Bienes Inmuebles. Realización de transferencias documentales de varios departamentos al archivo.