La organización del acervo documental resguardado en el Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, es producto de su quehacer profesional en diversas instituciones educativas, dependencias gubernamentales, organizaciones progresistas, pioneras de los Derechos Humanos en nuestro país, en empresas de la iniciativa privada, así como en algunas otras actividades como gestor […]
El proyecto llevó a cabo la labor de preservación y conservación de los expedientes de la sección intervenciones de inmuebles de la Delegación Cuauhtémoc, Centro Histórico de la Ciudad de México, debido a que es la sección más consultada por el público. El Archivo Geográfico-Planoteca Jorge Enciso, resguarda un acervo cartográfico de 28,000 planos de […]
Con la ejecución de este proyecto, se han conseguido los siguientes objetivos: Tratamiento de un fondo de 4.218 piezas: estado de conservación, separación del material en mal estado y reproducción del mismo en película de 35 mm. Estabilización: limpieza, almacenamiento en cajas de polipropileno y en baldas metálicas. Confección de un catálogo.
Diagnóstico del estado de conservación del material textual del fondo «Alonso Caso» con el fin de programar los trabajos de conservación necesarios: estabilización e instalación de la documentación en cajas de polipropileno. El grupo documental está compuesto por un gran número de materiales textuales: correspondencia, apuntes, diarios de campo, borradores de libros publicados, dibujos para […]
Este archivo cuenta con un volumen de acervo documental que data de 1812-1975, aproximadamente 500 cajas y 958 libros de los años 1854-1972, que se encuentra en riesgo de perderse, teniendo este un inestimable valor tanto histórico como económico, así mismo Salamanca es cuna de personajes ilustres y héroes de la independencia como Andrés Delgado, […]
Aurelio Escobar Castellanos un fotógrafo destacado que, capturó con su cámara múltiples aspectos de la evolución de México y sus habitantes muchos de los cuales contribuyen a la identidad nacional. Es fondo no contaba con un inventario detallado que especificará el contenido, volumen y el tipo de material que integraba dicho fondo, mismo que guardaba […]
El proyecto tuvo como objetivo la digitalización y catalogación de la obra fotográfica de Vicente Kramsky Coello, fotógrafo, nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en 1929. El tema central de la colección es la cultura indígena en los altos de Chiapas de 1950 a 1970, con negativos de 120 mm […]