Logos

Catálogo de documentos sobre relaciones domínico-haitianas, 1930-1978

El Archivo General de la Nación (AGN), con el objetivo de generar un instrumento de referencia, que permita difundir documentos de importantes momentos de los vínculos de ambos países, los cuales no son lo suficientemente conocidos, lo que impide a interesados en diversos aspectos de las relaciones entre República Dominicana y Haití, asumir posiciones convenientes […]

Leer más

Descripción y digitalización del Archivo Histórico de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe

El Proyecto titulado Descripción y digitalización del Archivo Histórico de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe se ha centrado en la organización, descripción y sistematización de las series «Comisión de la Autonomía Universitaria» y «Fundación de la UDUAL en la Universidad de San Carlos de Guatemala». Durante el periodo de trabajo, que […]

Leer más

Catalogación e inventariación del Archivo Prefectural de Cochabamba

Con la ejecución del proyecto se han conseguido los objetivos siguientes: Catalogación e inventario de los fondos documentales que abarca el periodo Colonial (s.XVIII) y Republicano (S.XIX y XX) puesta en servicio Capacitación del personal a cargo para las labores de catalogación e inventario de todo el fondo documental a fin de dar accesibilidad a […]

Leer más

Preservación y conservación del material fotográfico existente en el Archivo Histórico Provincial de Villa Clara

Los resultados obtenidos con la ejecución de este proyecto fueron: Limpieza de negativos y fotos de diversos formatos. Preservación de  las fotos y de los negativos en los sobres previstas Confección de sobres para fotos de gran formato  Conservación de los sobres con las cajuelas Restauración de fotos Digitalización y restauración digital de fotos. Es […]

Leer más

Fondo Colonia. Preservación, conservación de la documentación y elaboración de un catálogo sobre la esclavitud en la localidad. Archivo Histórico Provincial de Granma

En el Archivo Histórico de la Provincia de Granma, fundado en el 1964, se atesoran 1085 metros lineales de documentación, donde la mayor parte de los documentos corresponden al período neocolonial. Allí se conservan documentos que contienen hechos de carácter histórico, político, cultural y social de la localidad. En el Fondo Colonia, parte integrante de […]

Leer más

Revalorización y modernización del Archivo Histórico de la provincia

El proyecto de Revalorización y Modernización del Archivo Histórico de la provincia de Tucumán, desarrollado en el marco del Programa ADAI de Ayudas a Proyectos Archivísticos, fue planificado en torno a tres ejes cardinales. En primer lugar, se hizo foco en la capacitación del personal del AHT en materia de digitalización de documentos escritos, con […]

Leer más

Proyecto Regional de conservación y digitalización de los fondos del período colonial

El objetivo de este proyecto es la digitalización, conservación y restauración de los fondo documentales del siglo XVIII de la Colección Mapoteca, comprendida en dicho período colonial. Dicha Colección está formada por diferentes tipos documentales dentro de los que se destacan mapas, planos y croquis. Se digitalizó el total de la colección con un total […]

Leer más

Preservación y acceso de la colección del Archivo Histórico de la Merced. Provincia chilena (3ª fase)

Con la ejecución de este proyectos se han conseguido los objetivos siguientes: Evitar la manipulación de los manuscritos y documentos frágiles o deteriorados. Mejorar el acceso a los mismos ofreciendo copias digitales de alta calidad. Restauración de los manuscritos más frágiles correspondientes a la época colonial y que representan el mayor riesgo de pérdida. Encuadernación de […]

Leer más

Digitalización de documentos en cintas magnetofónicas (2ª fase)

El presente proyecto es la continuación del proyecto 2009/186. En dicho proyecto se realizó la transferencia a audio digital. Se han realizado, por tanto, los procesos de restauración del audio digital y de masterización partiendo del LP de vinilo publicado. Restauración de audio digital: Eliminación manual de los clics de mayor intensidad. Eliminación de ruidos de […]

Leer más

Índice de inmigrantes de Victoria de las Tunas durante la etapa Neocolonial

Durante la etapa colonial en Cuba se formaron las principales ciudades y pueblos del país y también la identidad cubana. La inmigración extranjera en esta zona y su asentamiento fue un proceso que estuvo ligado a circunstancias internacionales y a la penetración de capital norteamericano. De acuerdo a los fondos y colecciones revisados (libros de […]

Leer más

Top