Automatización y desarrollo de Base de Datos en sistema de Red
Desarrollo de una Base de datos en red local para automatizar la descripción de los documentos del Archivo Histórico Arquidiocesano de San José.
Desarrollo de una Base de datos en red local para automatizar la descripción de los documentos del Archivo Histórico Arquidiocesano de San José.
Instalación en cajas adecuadas los legajos del fondo del Archivo de la Nación. En los cinco años se instalarían 50.000 cajas.
Inventario y catalogación de la Colección Fotográfica Ignacio Avilés (10.000 vistas estereoscópicas de obras de ingeniería civil que el ingeniero Avilés fotografió en el desarrollo de su profesión entre 1920 y 1940) que se encuentra en el Archivo General de la Nación.
Clasificación, ordenación, descripción y conservación de los dictámenes y pronunciamientos de la Procuraduría. 90 ml. por organizar. Transferir parte del fondo al Archivo Nacional. Acondicionar espacio: aire acondicionado para control de temperatura y humedad.
Organización de los fondos documentales: Ministerios de Obras Públicas y Transportes; Recursos Naturales Energía y Minas; Cultura, Juventud y Deportes; Hacienda; Justicia y Gracia; Planificación y Política Económica; y Agricultura y Ganadería
Tratamiento archivístico del fondo fotográfico de la institución para la difusión de la información.
Catalogación de la documentación del Juzgado de 1ª Instancia (causas criminales) del Archivo Regional de Piura (Perú).
Microfilmación color y encapsulación de las 400 páginas del Álbum de Figueroa.
Realización de la descripción, a través de una Base de Datos, de 800 tomos de Protocolos Notariales del Archivo Nacional.
Creación de un laboratorio de conservación del acervo audiovisual en la propia sede del archivo.