Finaliza el proyecto 2012/051 (Costa Rica)

Digitalización de 72.000 registros de los expedientes de índices notariales de los años 1995-1997 y actualización de la base de datos de registros notariales para su consulta.
Digitalización de 72.000 registros de los expedientes de índices notariales de los años 1995-1997 y actualización de la base de datos de registros notariales para su consulta.
El fondo documental abarca un total de 150 metros lineales, está integrado por libros contables, documentos técnicos y documentos de personal. Se han proyectado y realizado las siguientes tareas: descontaminación y posterior limpieza perimetral de la documentación, colocación de la totalidad de la documentación en cajas con su identificación externa y elaboración del correspondiente inventario analítico. […]
Colección Ernesto Celesia, reúne aproximadamente 9.000 libros para el estudio del Río de la Plata y de la América Española, también hay una hemeroteca formada por revistas y periódicos del siglo XIX correspondientes a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay que suman 190 colecciones completas, 87 incompletas y 200 títulos, además de una colección de folletos. El […]
Los trabajos que se han realizado son: limpieza en seco de la documentación fotográfica, acondicionamiento y guarda de los documentos fotográficos y descripción y catalogación. Vale destacar que por la magnitud documental de este fondo fotográfico, los trabajos de limpieza, acondicionamiento y guarda se deberán realizar en todas las etapas previstas para su recuperación total. […]
Tratamiento archivístico y elaboración de índices de documentos que contienen información referente al tema de la inmigración española en Cuba durante la etapa neocolonial. Acompañada de la conservación de los documentos en mal estado.
El próximo martes 9 de junio se celebrará el Día Internacional de los Archivos, coincidiendo con la fecha de creación del Consejo Internacional de Archivos, conmemoración a la que se une el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los archivos Estatales han organizado una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas, conferencias y la proyección […]
Hasta el 17 de junio de 2015, está abierto el plazo de inscripción para las ayudas del Programa IBEREX 2015, de prácticas formativas para profesionales iberoamericanos del sector cultural. Pueden consultar la información en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/cooperacion/sc/becas-ayudas-subvenciones/programa-iberex-2015.html
Identificación y clasificación de un fondo aproximado de 15.000 documentos, por fondos institucionales; verificación de su estado de conservación y descripción de 7.500 documentos bajo estándares normalizados. Se ha trabajado la serie «Varios Sótano» de la Dirección de Archivo Colonial. La misma contiene 245 legajos, (2.093 metros lineales aproximadamente), de 1574 a 1830 e incluye documentación […]
Evaluación de productos naturales, provenientes de plantas medicinales, como posibles candidatos, para paliar los problemas producidos por agentes biológicos que pueden causar grandes daños en la documentación.
El proyecto ha consistido en la restauración del fondo protocolos notariales en los primeros años del siglo XX, muy dañados, para salvar la valiosa información en ellos contenida.